Detección de anemia

En la anemia los glóbulos rojos de la sangre se encuentran en menor cantidad o son más pequeños por la falta de hemoglobina, una proteína formada en parte por hierro que se encarga de transportar el oxígeno desde los pulmones a todo el organismo.
La causa más común de la anemia es la deficiencia de hierro.
¿Sabía usted que las mujeres entre los 20 a 44 años tienen mayor riesgo de desarrollar anemia? Y es debido a:
Beneficios al dejar de fumar

A CORTO PLAZO. Después de 20 minutos:La presión arterial y el pulso vuelven a su nivel normal.La temperatura de las manos y pies regresan a su nivel normal. Después de 8 horas:La concentración de monóxido de carbono en la sangre desciende a lo normal.La concentración de oxígeno en la sangre sube a lo normal. Después […]
Beneficios de la actividad física

La actividad física es importante para mantener el organismo saludable, pone en movimiento al cuerpo y al mismo tiempo pone a trabajar los músculos.Conserva tu salud haciendo ejercicio 5 veces a la semana, en sesiones de 30 minutos como mínimo. Beneficios• Te hace ver mejor, repercute en tu autoestima y seguridad en tu persona• Tus […]
¿Qué es la diabetes mellitus?

Es un padecimiento que está asociado a estilos de vida poco saludables (obesidad y/o sobrepeso; vida sedentaria y alimentación rica en azúcares y grasas) y a la predisposición por factores genéticos (padres o hermanos con el padecimiento). Antes de que esta enfermedad se manifieste, casi siempre existe una condición médica anterior, llamada “prediabetes”. Es decir […]
¿Qué es la inhaloterapia y como puede ayudar para el tratamiento de enfermedades respiratorias?

Por Dra. Itzel Guadalupe Simón Villanueva Es una actividad médica-técnica especializada que sirve de auxilio a distintas especialidades médicas y quirúrgicas en la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de padecimientos que afectan de manera directa o indirecta la función del aparato respiratorio.TÉCNICAS: ESPIROMETRIA INCENTIVALa espirometría incentiva tiene como finalidad estimular al paciente para realizar […]
Tuve cirugía de rodilla y me mandaron a sesiones de rehabilitación, ¿para qué?

Por Lic. Karla Daniela Frias Salazar.Una operación de rodilla requiere un tiempo de recuperación que varía según la intervención. La rehabilitación tras una cirugía es básica y fundamental para iniciar el camino hacia una rutina normalizada y libre de dolor, pero para ello es necesario la ayuda de un profesional para reducir el tiempo de […]
Dolor en abdomen… ¿Podría ser Colecistitis?

La colecistitis es la inflamación de la vesícula biliar , un pequeño órgano cerca del hígado que juega un papel en la digestión de los alimentos. Normalmente, un líquido llamado bilis sale de la vesícula biliar de camino hacia el intestino delgado. Si se obstruye el flujo de la bilis, esta se acumula en el […]
Tu dolor abdominal puede significar factores de riesgo

El dolor abdominal agudo puede ser ocasionado por varios factores debido a la gran cantidad de órganos que se encuentran en esta área del cuerpo, además de que existen diversos grupos de pacientes que pueden sufrir este malestar, haciendo que sea complicado de diagnosticar. Los grupos de pacientes son: personas mayores de 60 años, pacientes […]
¿Qué hacer en caso de contraer neumonía?

La neumonía es una inflamación pulmonar causada por una infección que ataca a los pulmones. Se encuentra entre las primeras causas de ingreso a un hospital de la población adulta y cuenta con una mortalidad de aproximadamente el 10%. Los pacientes que cumplan con alguno de los siguientes factores son más propensos a contraer esta […]
Aprende a identificar la embolia cerebral

Uno de los principales padecimientos que se tratan en el área de urgencias del Hospital de Especialidades Mig es la enfermedad vascular cerebral hemorrágica, o mejor conocida como embolia cerebral. Esta enfermedad se debe a la ruptura de una arteria en el cerebro, generando alteraciones neurológicas. Uno de los factores principales para que aparezca esta […]